PROMOCIONES POR TEMPORADA
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
PROMOCIONES POR TEMPORADA
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Centro Eco-procesador y Manejo Ambiental (CEYMA) es una empresa comprometida con la sostenibilidad y el equilibrio ambiental, especializada en el reciclaje y manejo integral de residuos industriales. Ofrecemos servicios de reciclado de trapo industrial, lavado de uniformes y tratamiento de textiles contaminados, transformando residuos en activos valiosos para la industria y la comunidad. Nuestro enfoque innovador y sustentable nos permite brindar soluciones completas y personalizadas, optimizando recursos y promoviendo prácticas ecológicas en las zonas industriales de Chihuahua.
El reciclaje de textiles en CEYMA consiste en recolectar trapos sucios, uniformes (batas, overoles, etc.), manteles de protección, filtros, etc. de las plantas de los clientes, lavarlos y desengrasarlos mediante un proceso que incluye prelavado, lavado y enjuague, seguido de secado. Luego, los textiles limpios se empacan y se devuelven a los clientes, reemplazando los trapos sucios recolectados semanalmente. Este proceso no solo reduce residuos sino que también optimiza los recursos de las empresas.
La evaluación de textiles para su reciclaje en CEYMA comienza con la inspección de los trapos usados, verificando su estado y tipo de contaminación. Se clasifican según el nivel de desgaste y tipo de suciedad. Los textiles aptos para reciclaje se someten a pruebas de absorción y resistencia para asegurar que cumplen con los estándares de calidad antes de iniciar el proceso de lavado y reutilización. Esta evaluación garantiza que solo los trapos en condiciones adecuadas sean reciclados, optimizando el proceso y asegurando la calidad del producto final.
El procedimiento de lavado de trapos en CEYMA comienza con la creación de pilas de aproximadamente 25 kg. Estos se pre-laván con una mezcla de agua y desengrasante para eliminar la mayor parte de la suciedad. Luego, los trapos se lavan en lavadoras industriales con jabón y desengrasante, seguido de un enjuague y escurrido. El agua utilizada se filtra y trata para su reutilización. Finalmente, los trapos se secan y se embalan para su posterior entrega a los clientes
El reuso de textiles de limpieza es beneficioso tanto económica como ambientalmente. Al reciclar trapos industriales, se reduce significativamente la cantidad de residuos generados, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo a la sostenibilidad. Este proceso optimiza los recursos de las empresas, disminuyendo costos asociados con la compra de nuevos trapos y la disposición de residuos. Además, el riguroso procedimiento de lavado y evaluación garantiza que los textiles reciclados mantengan altos estándares de calidad y eficacia, proporcionando a las empresas una solución rentable y ecológica para sus necesidades de limpieza.
En CEYMA, utilizamos una avanzada planta de tratamiento físico-químico para gestionar las aguas grises generadas en nuestros procesos de reciclaje. Mediante decantación por floculación, removemos sólidos disueltos, permitiendo la reutilización del agua en nuestros procedimientos y el aprovechamiento de excedentes para riego y generación de energía. El agua se recoge en tanques, se mezcla con floculantes y pasa por un proceso de sedimentación y clarificación, eliminando hasta el 98% de los contaminantes. Finalmente, el agua tratada se reincorpora a los procesos industriales o se utiliza para riego y producción de hidrógeno-oxígeno mediante electrólisis, contribuyendo a una gestión sostenible y eficiente de los recursos hídricos.
En CEYMA, los textiles que no pueden ser reciclados se trituran para su posterior uso como combustible, contribuyendo a una gestión eficiente de residuos. Los sólidos contaminados con aceite provenientes de nuestra planta de tratamiento de aguas grises también se secan y procesan para su aprovechamiento energético. Este enfoque innovador nos permite minimizar los desechos y transformar residuos industriales en recursos valiosos, apoyando nuestras metas de sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.
Reciclar textiles es crucial para reducir el impacto ambiental de la industria y promover la sostenibilidad. Al reciclar trapos y otros materiales textiles, se disminuye la cantidad de residuos que terminan en vertederos, se ahorran recursos naturales y se reduce la necesidad de fabricar nuevos productos desde cero. Este proceso no solo minimiza la contaminación y el consumo de energía, sino que también contribuye a la economía circular al transformar materiales desechados en productos reutilizables. Adoptar prácticas de reciclaje textil ayuda a conservar el medio ambiente y a fomentar una cultura de responsabilidad y eficiencia en el uso de recursos.
A. Registro de Uso: Documenta la cantidad de trapos utilizados y reemplazados en un período específico. Esto puede incluir el número de trapos por turno o por operación.
B. Inspección de Condiciones: Revisa el estado de los trapos en uso para determinar su grado de desgaste, suciedad y necesidad de reemplazo.
C. Análisis de Desperdicio: Registra los trapos desechados para identificar patrones de desgaste y determinar la eficiencia del uso.
D. Costeo: Calcula los costos asociados con la compra, mantenimiento, y disposición de trapos, comparándolos con los beneficios de su reutilización y reciclaje.
E. Eficiencia del Proceso: Evalúa la frecuencia de sustitución y el impacto en las operaciones para identificar oportunidades de mejora en la gestión de trapos.
Estos pasos permiten obtener una visión clara de la cantidad de trapos utilizados, su desgaste y la eficiencia general del proceso.
Después de evaluar el uso de trapos, revisa TU registro de generación de residuos y los planes de manejo existentes. Asegúrate de verificar también la documentación ante SEMARNAT y la Secretaría de Ecología de TU estado. Si los desechos textiles están incluidos en estos documentos, analiza la información para desarrollar nuevos planes que incorporen el reciclaje de trapos. Esto garantiza una gestión adecuada del reciclaje y asegura que los planes de manejo cumplan con las regulaciones y mejores prácticas para reducir residuos y mejorar la eficiencia. NOSOTROS TE AYUDAMOS CON LOS DOCUMENTOS, CONTACTANOS Y TE ASESORAMOS.
Comprar trapo nuevo repetidamente puede ser costoso y genera un mayor impacto ambiental debido a la producción y disposición de materiales. En contraste, reciclar trapos no solo reduce significativamente los costos de adquisición al reutilizar los textiles existentes, sino que también minimiza el impacto ambiental. El reciclaje de trapos ofrece una solución económica al transformar materiales usados en productos reutilizables, optimizando recursos y reduciendo la necesidad de comprar nuevos trapos. Así, el reciclaje se presenta como una estrategia rentable y sostenible, beneficiando tanto a la economía de la empresa como al medio ambiente.
Te invitamos a programar una cita con CEYMA para evaluar cómo tu empresa puede integrarse a nuestro sistema de reciclaje textil. Al colaborar con nosotros, optimizarás tus costos al reducir la compra de nuevos trapos y contribuirás a un entorno más sostenible, todo conforme a la normatividad mexicana ambiental. Nuestro equipo te guiará en la implementación de un sistema eficiente que maximiza el valor económico y ambiental de tus residuos textiles. Contáctanos hoy y descubre los beneficios de trabajar con CEYMA para mejorar tus prácticas de gestión de residuos
En CEYMA, nos comprometemos a asegurar que tu sistema de reciclaje funcione de manera óptima, supervisando que las recolecciones se realicen puntualmente y conforme a los procedimientos establecidos. Nuestro equipo se encargará de que todas las actividades estén debidamente documentadas y cumplan con la normatividad vigente, acreditando la documentación ante las Secretarías de Gobierno correspondientes. Con nosotros, puedes confiar en un servicio fiable y en cumplimiento total con las regulaciones ambientales.
Copyright © 2024 CENTRO ECO-PROCESADOR Y MANEJO AMBIENTAL - Todos los derechos reservados.
Powered by GoDaddy